Incompatibilidad a Grupos Sanguíneos.

Existen cuatro combinaciones de tipos sanguíneos (A, B, AB y O). Se basa su clasificación en pequeñas moléculas en la pared de las células sanguíneas.

¿Porqué se hace incompatibilidad?

Cuando un grupo sanguíneo es expuesto a otro tipo, hace que el sistema inmunológico reaccione contra el grupo desconocido, esto hace que forme anticuerpos. La sangre tipo O no causa reacción inmune a los otros tipos sanguíneos, por eso puede utilizarse en cualquier tipo de paciente (donadores universales). Sin embargo, gente con tipo O sólo puede recibir sangre tipo O.

¿Cómo un bebé puede hacer Incompatibilidad ABO?

También conocida como Enfermedad Hemolítica del Recién nacido. Es cuando los anticuerpos maternos (IgG) pasan la placenta y atacan el grupo sanguíneo del bebé. Para que esto suceda, la mamá debe ser grupo sanguíneo O y el bebé debe tener distinto grupo sanguíneo al O, esto debido a que éstas mamás pueden producir grandes cantidades de IgG, lo cual sucede raramente con mamás con grupos sanguíneos A y B.

¿Qué riesgos tengo?

Sucede mucho más frecuente en el primer embarazo, y en embarazos posteriores el riesgo disminuye. Aunque es muy frecuente, sólo una quinta parte de los casos desarrollará síntomas.

¿Cómo se ponen en contacto las sangres de la mamá y el feto?

Lo más frecuente es por transfusión feto-placentaria, la cual se encuentra en algunos embarazos, no en todos.

¿Cómo podemos diagnosticarlos?

No hay pruebas prenatales. Se hace el diagnóstico una vez nacido el bebé y que inicie con ictericia (coloración amarilla de piel y mucosas) durante el primer día de vida.

¿Cuál es su tratamiento?

Generalmente con fototerapia, es decir, se expone al bebé a una luz especial de un espectro específico que hace que las bilirrubinas (pigmento causante de la ictericia) pueden ser excretadas en la orina y en las evacuaciones. Rara vez ameritan recambio de sangre (ex sanguíneo-transfusión).

Artículo escrito por: Dr. Carlos Armenta

Pediatra – Neonatólogo

Tal vez también te interese leer
Embarazo Ectópico - sana y hermosa
Leer más

Embarazo Ectópico

¿Qué es? También llamado embarazo extrauterino. Significa que el huevo fecundado (óvulo y espermatozoide) se implantan en algún…
Leer más
La finalidad del parto en agua es generar un ambiente de relajación tanto para la madre como para el bebé y evitar el estrés del alumbramiento
Leer más

Parto En Agua

El primer parto en agua registrado se realizó en Francia en 1803 Desde entonces se fue extendiendo poco…
Leer más
Perder Un Bebé - sana y hermosa
Leer más

Perder Un Bebé

Muchas mamás nos han comentados verdaderas y tristes historias de cuando abortaron, vieron a su bebé nacer o…
Leer más