Seguridad en el Hogar Durante el Embarazo: Manejo de Productos Químicos
¡Felicidades por tu embarazo! Es una etapa maravillosa llena de cambios y, a veces, de dudas. Muchas futuras mamás se preguntan si deben cambiar radicalmente su rutina y vivir “en una burbuja” para proteger a su bebé.
Si bien no es necesario un aislamiento total, sí es crucial tener precauciones adicionales, especialmente con los productos químicos que usamos en casa.
Tu hogar, ese espacio seguro y confortable, también contiene productos de limpieza y otros químicos que pueden representar un riesgo si no se manejan adecuadamente durante el embarazo.
Algunos de estos químicos pueden ser absorbidos por la piel, pasar al torrente sanguíneo y cruzar la placenta hasta llegar a tu bebé.
La inhalación de gases o vapores fuertes en exceso también puede ser perjudicial tanto para ti como para tu pequeño.
Aunque faltan estudios científicos específicos sobre los efectos de muchos productos de uso común durante el embarazo, es fundamental ser precavida. Productos como el cloro, de uso diario, o incluso pinturas que históricamente contenían sustancias dañinas como plomo o mercurio, nos recuerdan la importancia de estar informados y tomar medidas.
Por ello te presentamos algunos consejos básicos para que tomes en cuenta respecto al manejo de productos químicos que usas regularmente en casa.
- Lo ideal es que utilices guantes de plástico para que tu piel no toque ningún producto que pueda llegar a ser absorbido por tu piel, o que te genere un daño, una dermatitis o alergia.
- Algunos productos tienen olor fuerte o desagradable. Puede ser que llegues a marearte o te provoquen nauseas, procura tener el área ventilada cuando los utilices.
- Si el producto que usas genera vapores o humo será mejor que tengas abiertas las ventanas, mantengas una buena ventilación o evites usarlo al menos durante tu embarazo.
- Ten mucho cuidado con los aerosoles ya que algunos dejan residuos en el ambiente que puedes inhalar. Procura que el mismo producto lo puedas usar en vaporizadores de bombeo.
- Algunos productos de limpieza en seco o los del horno incluyen etiquetas que indican el grado toxico al que pertenecen. Evita usarlos si al leerlos dice “producto tóxico”.
- Independientemente de que estés embarazada o no, evita mezclar productos con cloro y amoniaco ya que pueden ser mortales.
- Si decides fumigar tu casa o lugar de trabajo, justo durante tu embarazo, evita permanecer en el lugar por lo menos 1 o 2 días y después de este tiempo procura mantener una excelente ventilación durante el mayor tiempo posible.
- Antes de fumigar procura que los armarios y las superficies de la cocina estén cubiertos para evitar contaminarlos. Pide ayuda para que alguien más sea quien limpie después de fumigar.
- Por ningún motivo deberás de tocar nada que haya sido expuesto al insecticida. Si por alguna razón estuviste expuesta brevemente a los componentes químicos de la fumigación, no corres ningún peligro pero coméntalo con tu ginecólogo para mayor seguridad.
- Si buscas una distracción durante tu embarazo, que no sea la de pintar la habitación del bebé ya que el olor a pintura puede provocar dolores de cabeza, mareos, náuseas y hasta vómitos; además de si consideramos el riesgo potencial de subirse a una escalera y caerse de ella por los síntomas antes mencionados o simplemente por la falta de equilibrio que genera el llevar peso extra dentro de tu cuerpo.
- Si la decoración del cuarto del bebé incluye lijar paredes o el uso de pinturas deberás de estar fuera de tu hogar al menos un día; independientemente de que te encuentres en casa o no, se deberán de hacer todas las labores de remodelación con las ventanas abiertas el mayor tiempo posible para que no te afecten.
- Una opción para absorber las emanaciones nocivas en el aire es la colocación de plantas. Además de que sirven como elemento decorativo vivo, ayudan a mejorar la calidad del ambiente, aun cuando este no sea riesgoso para tu embarazo.
Recuerda que esta información es para fines educativos y no sustituye el consejo médico. Siempre consulta a tu ginecólogo o profesional de la salud si tienes dudas o inquietudes. Su guía personalizada es invaluable para asegurar un embarazo saludable y seguro
Artículo escrito por: Martha Aline De la Fuente
Influencer / Mtra. Consultora en Imagen Pública
Tal vez te interese leer:
Lugares De Trabajo Riesgosos Para Embarazadas