Cuidados En El Embarazo Gemelar

Un embarazo múltiple incrementa prácticamente todos los riesgos de complicaciones que pudieran presentarse en un embarazo único.

Si bien la incidencia es baja, entre el 0.4 y 1.1% de la población mundial, los tratamientos de infertilidad han originado un aumento en su incidencia, ya que hasta un 20% de las pacientes sometidas a un tratamiento de reproducción asistida, tienen gemelos.

Todas las pacientes que tienen conocimiento de que están embarazadas de más de un bebé, deberán reducir su ingesta de sal, ya que es más común en estos casos desarrollar presión arterial alta durante la gestación o puerperio, lo cual es conocido como pre-eclampsia.

Además, deberán llevar un cuidado especial en el incremento de peso, factor que también puede contribuir a esta complicación.

Debido a que los bebés ocupan más espacio dentro del útero, todo embarazo múltiple tiene riesgo de prematurez, por lo que deberán iniciar entre la semana 27 y 31 de la gestación medicamentos que inducen la maduración de los pulmones antes de tiempo, ya que existe la posibilidad de que el embarazo no llegue a las últimas semanas para considerarse de término.

Además de estas consideraciones, los cuidados deberán ser los mismos que en cualquier embarazo, entre los que se encuentran una buena alimentación, ejercicio moderado y de baja intensidad, consultas periódicas con su ginecólogo, ultrasonidos de seguimiento y ultrasonidos de segundo nivel.

Estos últimos se realizan con un equipo de alta definición y permiten conocer el desarrollo y crecimiento normal del feto, detectando desde etapas muy tempranas  (11 semanas de gestación) cromosomopatías o malformaciones, un ejemplo de esto sería el síndrome de Down.

Artículo escrito por: Dr. Sergio Estévez González
Ginecobstetra / Biólogo de la Reproducción Humana/ Director de Ob´s. Director de Diagnóstico y tratamiento en Salud Reproductiva.
Tal vez te interese leer:

Ya Tengo Un Hijo, Pero Ahora No Me Puedo Embarazar

Prolactina Alta e Infertilidad

Planificación del Embarazo

Tal vez también te interese leer
La finalidad del parto en agua es generar un ambiente de relajación tanto para la madre como para el bebé y evitar el estrés del alumbramiento
Leer más

Parto En Agua

El primer parto en agua registrado se realizó en Francia en 1803 Desde entonces se fue extendiendo poco…
Leer más