Aprende con Sana y Hermosa y Aprender a ser Papá a Involucrar a tus Hijos en la Cocina y Despertar su Gusto por Nuevos Sabores.
En esta ocasión especial, Martha Aline de “Sana y Hermosa”, junto a Sergio Núñez de “Aprender a ser papá”, te guíamos en la preparación de unas deliciosas y sencillas Mini Hamburguesitas de Atún y Camarones.
Descubre cómo convertir la cocina en un espacio lúdico para que tus hijos exploren ingredientes, texturas y sabores, superando los retos de los “picky eaters” de forma divertida.
Ingredientes:
Para las Mini Hamburguesitas de Atún:
• 6 latas de atún (de las chicas, bien exprimido, sin agua)
• Empanizador o pan molido
• 1 huevo
• Cebolla (muy finita, picada, al gusto)
• Pimienta
Para los Camarones:
• Camarones (pelados y perfectamente limpios)
• Mantequilla
• Limón
• Pimienta
• Páprika (opcional, para un toque especial)
Para Armar y Acompañar:
• Panecitos de hamburguesa chiquitos (también conocidos como bollitos, o rebanar bollitos normales si no se encuentran los pequeños)
• Jitomate (para adornar o servir)
• Zanahorias (en espiral o en otras formas divertidas, para adornar)
• Queso (para las hamburguesas)
• Catsup
• Mayonesa
• Mostaza
Preparación:
1. Preparar la Mezcla de Atún:
• Asegúrate de que el atún esté muy bien exprimido, retira todo el líquido de la lata.
• En un recipiente, coloca el atún. Agrega la cebolla picada muy finita (especialmente si es para niños que no les gusta la cebolla cruda).
• Incorpora el empanizador (pan molido), el huevo, la pimienta y un poco de Sal La Fina. La sal es importante porque realza los sabores.
• Mezcla todo muy bien. Puedes usar un tenedor. Si estás con niños, ¡déjalos ensuciarse las manos y mezclar manualmente! Esto lo hace más lúdico y ayuda a que se familiaricen con las texturas.
• Si la mezcla está muy aguada, agrega un poco más de pan molido para que quede más pegada y no se desbarate al freír.
2. Formar y Cocinar las Mini Hamburguesitas:
• Haz bolitas con la mezcla de atún y luego aplánalas para formar tortitas. Procura que no sean muy gruesas y que tengan un tamaño similar al pan que usarás. El atún no se encoge al cocinarse.
• Calienta aceite en un sartén.
• Con mucho cuidado para no quemarte, coloca las tortitas en el aceite caliente.
• Fríe hasta que estén doraditas por ambos lados.
• Retira las tortitas del aceite y ponlas a escurrir para eliminar el exceso de grasa.
3. Preparar los Camarones:
• En un sartén que de preferencia no se pegue, derrite la mantequilla a fuego lento.
• Agrega los camarones (ya pelados y limpios).
• Añade un poco de limón, Sal La Fina, pimienta y páprika (opcional).
• Cocina los camarones rápidamente, sin dejarlos mucho tiempo ya que se cocinan muy rápido y se encogen. Deben ponerse rojitos.
Acompañamientos y Sugerencias de Presentación:
• Panecillos: Usa panecitos de hamburguesa pequeños o “bollitos”.
• Condimentos: Ofrece catsup, mayonesa o mostaza. Puedes enseñar a los niños a mezclar las salsas (como ketchup con soya) para que experimenten con nuevos sabores y controlen lo que comen.
• Decoración y Adornos Lúdicos:
◦ Corta el jitomate y la zanahoria en formas divertidas, como espirales o caritas, para que sea más atractivo para los niños.
◦ Añade queso a las hamburguesitas.
◦ La clave es que la comida sea colorida para que sea más atractiva, no solo para los niños, sino para todos.
• Guarniciones:
◦ Puedes acompañar con papas a la francesa, lechugas, más jitomates pequeños.
◦ Considera opciones como jícamas o papitas de bolsa.
◦ Cambiar la guarnición según el clima puede variar la experiencia (por ejemplo, papas para frío, jícama para calor).
• Enseñar a los niños:
◦ Permite que los niños participen activamente en la preparación para que se animen a probar lo que hicieron.
◦ Anímalos a experimentar con sabores y texturas. No forzarlos, sino hacer del proceso un juego para superar la “penita” o “asquito” a probar cosas nuevas.
◦ Enséñales a probar de todo y a ser educados cuando visiten otras casas, manejando incluso temas como las alergias alimentarias.
◦ Es importante enseñarles a usar la sal con moderación para que no pierdan el gusto por otros sabores.
¡Disfruten de esta deliciosa y divertida aventura culinaria en familia!