Hairbreaking. Pelo Quebradizo

¿Tu pelo crece, pero se troza o rompe fácilmente?

¿Has tenido pelo trozado, abierto, opaco, seco y áspero especialmente cuando lo cepillas, desenredas o lo peinas?

¿Has dejado pelo trozado en la regadera, cepillo o en las ligas?

Eso puede ser un indicador de que padeces “HAIRBREAKING” (“Pelo Quebradizo”)

No debe confundirse con la alopecia o caída de pelo (alopecia), que es una caída de pelo que abarca desde la raíz del mismo, que indica un folículo piloso inactivo o degenerado. El “hairbreaking” es aquel pelo trozado o roto a lo largo de la fibra capilar.

Aunque puede presentarse en cualquier parte de la piel cabelluda, el “hairbreaking” es común a lo largo de la línea de implantación del pelo, la coronilla y a los lados de la cabeza, especialmente en las “sienes”.

Aunque los problemas del pelo, incluyendo el “hairbreaking” empeoran con la edad, el “pelo quebradizo” puede afectar adultos y niños, hombres y mujeres.

Sin embargo, el “hairbreaking” es más frecuente en mujeres adultas y hombres, ya que a mayor edad, el pelo pierde su hidratación y la producción de aceites naturales disminuye.

Existen varias causas, desde las más simples como aquellas relacionadas al cuidado del pelo, peinado y tratamientos por razones médicas, dieta, etc; tales como:

  1. Ausencia de hidratación y oleosidad naturalpor lavado excesivo, procesos químicos, alaciado o secado a altas temperaturas, cloro o clima frío.
  2. Cuidado de pelo y estilizado. Luces, permanentes, alaciados, uso de secadora, peinados “estirados”, decoloración
  3. Dietas pobres carentes de ciertos nutrientes tales como vitamina B y E, hierro, zinc, cobalamina, etc.
  4. Almohadas ásperas, ya que producen fricción y absorben los aceites naturales
  5. Estrés y hábito de jalar el peloya sea voluntario o involuntrario, ya que debilita la fibra capilar
  6. Pérdida de peso. Si has perdido más de 7 kilos, el “pelo roto” puede ser llegar a presentarse. Aunque no es permanente, es un problema temporal que puede durar algunos meses.
  7. Razones médicas, tales como bulimina y anorexia, hipotiroidismo, liquen plano, esclerodermia, lupus discoide, moniletrix, tricorrexis nodosa, etc.
  8. Otras causas: Descontrol hormonal, herencia (historia de cabello quebradizo), exposición solar prolongada y factores ambientales.

Antes de iniciar cualquier tratamiento es importante una valoración completa para determinar la presencia de una o varias causas.

Los dermatólogos tienen la solución para ti. Pueden ayudarte a reparar el daño causado por:

  • Tintes
  •  Mechas
  • Extensiones
  • Permanentes
  • Tratamientos queratina
  •  Exposición solar
  •  Uso de secadores y planchas

Así como por motivos médicos o de salud. Ahora que conoces los motivos y que sí tiene solución, acércate a tu dermatólogo.

Artículo escrito por: Dra. Bertha Alicia Ramírez Cooremans

Dermatología Clínica, Quirúrgica y Cosmética

Enfermedades de la piel, pelo y uñas

Tal vez te interese leer más sobre cabello en

Tintes Y Permanentes Para El Cabello Durante El Embarazo

Mi cabello después de la lactancia

¿Cómo peinarme durante mi embarazo?

Tal vez también te interese leer
El Manejo Del Estrés
Leer más

El Manejo Del Estrés

¿Qué es el estrés? Muchas veces cuando nos sentimos amenazados por tareas que generalmente sabemos resolver terminamos siendo…
Leer más