
Al fin el primer trimestre terminó y comenzarás a notar como algunas molestias típicas del embarazo empiezan a desaparecer. Para muchas mamás el segundo trimestre del embarazo es el que más gozan por sentirte más tranquila; ya pareces embarazada pero no es incómodo. Tu energía vuelve y te permite organizar la llegada de tu bebé con mucho más ánimo. La placenta de tu bebé ya funciona completamente y es la fuente de la que recibe alimento y oxígeno
MI CUERPO
- Tal vez sientas o sigas con molestias gástricas como: acidez estomacal e indigestión; flatulencias e hinchamiento
- Tendrás flujo más abundante (leucorrea)
- Puede ser que padezcas de estreñimiento
- Sentirás más apetito
- Tal vez sientas dolores de cabeza leves u ocasionales (coméntalo en tu próxima visita con el ginecólogo)
- Probablemente padezcas de congestión nasal o hemorragias nasales
- Puede suceder que tus encías sangren
- Algunos días tendrás hinchazón de pies y tobillos, en otras ocasiones serán las manos o la cara
- Algunas mujeres experimentan hemorroides
EL DESARROLLO DEL BEBÉ
- El cuerpo de tu bebé crece más rápido que su cabeza
- Su cuerpecito está cubierto por un vello muy fino llamado “lanugo” que se caerá cuando nazca
- Ya puede chupar el dedo gordo del pie
- Traga líquido amniótico que excreta como orina
- Comienza a practicar movimientos respiratorios
- Los huesos se hacen cada vez más fuertes.
- Mueve sus pies y manos es probable que sientas sus movimientos pero no estés segura de lo que hayas sentido
- Para finales de este mes tu bebé medirá entre 11 y 13 cms. y pesará alrededor de los 100 gramos aproximadamente.
EXÁMENES MÉDICOS
Durante tu visita al ginecólogo te preguntarán sobre:
- Síntomas que hayas tenido en las últimas semanas.
- Molestias inusuales que hayas experimentado
EXAMEN FÍSICO DEL EMBARAZO
- Revisarán tus manos, piernas y pies para determinar si existe hinchazón (edema) o venas varicosas
- Tamaño del útero (externo)
- Altura del fondo uterino
- Peso y presión sanguínea
- Latido cardíaco del bebé
EXÁMENES DE LABORATORIO
- Orina para detectar azúcar.
EMOCIONALMENTE
- Te sentirás o continuarás llena de temores, alegrías, dudas y júbilo, puedes sentir cada uno por separado o al mismo tiempo.
- Es probable que te sientas molesta, irritable, o hasta con cambios bruscos de humor
- Es probable que sientas muchas ganas de llorar inexplicablemente
- Comienzas a sentir mucha tranquilidad. O mucha angustia
- Notarás que olvidas las cosas, se caen fácilmente y a veces te cuesta trabajo concentrarte.
- Puede ser que sientas frustración si en vez de verte embarazada te ves pasada de peso. Pronto te verás embarazada, paciencia.
BELLEZA
- Tu cintura se vuelve más ancha
- Ya puedes guardar tu ropa de antes del embarazo.
- Ya se nota tu aumento de pancita
- Notarás que cambia el color de la aureola, se aprecia una línea oscura que va del ombligo a la región púbica y pueden surgir manchas en la cara (melasma) o crecer las que ya te habían salido en el trimestre anterior
- Si no habían salido estrías o empezaron durante el primer trimestre, en este mes serán más notorias.
- El uso de brasieres para embarazadas es imprescindible.
- Retienes más líquidos, tus pies comenzarán a notarse hinchados. Por lo que deberás de usar zapatos de piel suave o tela. Evita los de tacón alto, también los de “tiritas” podrás romperlas por la hinchazón
- No olvides ni un solo día tus vitaminas prenatales para el correcto desarrollo de tu bebé.