Casos y Brotes de Sarampión (CDC, marzo 2025)
Fuente: Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) – “Measles Cases and Outbreaks | Measles (Rubeola) | CDC”, actualizado el 14 de marzo de 2025.
Fecha del Informe: 13 de marzo de 2025 (datos recopilados hasta el mediodía del jueves).
Próxima Actualización: A partir del 21 de febrero de 2025, la página se actualizará todos los viernes. Da click aquí para conocer la última actualización.
Temas Principales:
- Aumento significativo de casos de sarampión en 2025 en comparación con 2024.
- Alta proporción de casos asociados a brotes (tres o más casos relacionados).
- La gran mayoría de los casos ocurren en personas no vacunadas o con estado de vacunación desconocido.
- Impacto en niños pequeños (menores de 5 años) y niños y adolescentes (5-19 años).
- Hospitalizaciones y un fallecimiento confirmado y otro bajo investigación en 2025.
- Disminución de la cobertura de la vacuna MMR entre los niños de jardín de infantes, lo que aumenta el riesgo de brotes.
- El sarampión, aunque eliminado en EE. UU. en 2000, sigue siendo un riesgo debido a viajes internacionales y focos de población no vacunada.
Ideas y Hechos Importantes:
Situación Actual en 2025:
- Hasta el 13 de marzo de 2025, se reportaron un total de 301 casos confirmados de sarampión en 15 jurisdicciones: Alaska, California, Florida, Georgia, Kentucky, Maryland, Nueva Jersey, Nuevo México, Ciudad de Nueva York, Estado de Nueva York, Pensilvania, Rhode Island, Texas, Vermont y Washington.
- Se han reportado 3 brotes en 2025.
- Un 93% de los casos (280 de 301) están asociados a estos brotes.
- En comparación, en todo el año 2024 se reportaron 16 brotes y el 69% de los casos estaban asociados a brotes.
- Distribución por Edad:Menores de 5 años: 103 casos (34%)
- 5-19 años: 126 casos (42%)
- 20+ años: 63 casos (21%)
- Estado de Vacunación:95% de los casos corresponden a personas no vacunadas o con estado de vacunación desconocido.
- 3% con una dosis de MMR.
- 2% con dos dosis de MMR (posibles infecciones en vacunados).
- Hospitalizaciones:El 17% de los casos (50 de 301) requirieron hospitalización.
- Porcentaje de hospitalización por grupo de edad:
- Menores de 5 años: 27% (28 de 103)
- 5-19 años: 10% (13 de 126)
- 20+ años: 13% (8 de 63)
- Fallecimientos:Ha habido 1 fallecimiento confirmado por sarampión y 1 fallecimiento bajo investigación.
Situación en 2024 (para comparación):
- En todo el año 2024, se reportaron 285 casos en 33 jurisdicciones.
- Hubo 16 brotes y el 69% de los casos estaban asociados a brotes.
Información General sobre el Sarampión:
- El sarampión es descrito como una “enfermedad eruptiva, extremadamente infecciosa y potencialmente grave, transmitida por el aire“.
- Antes de la introducción de la vacuna contra el sarampión, se estimaba que anualmente en Estados Unidos 48,000 personas eran hospitalizadas y entre 400 y 500 fallecían.
- “El sarampión puede vivir en el aire durante 2 horas después de que una persona infecciosa abandona el espacio.“
- Se recomienda evaluar la necesidad de dosis tempranas de la vacuna antes de cualquier viaje internacional.
- Después de un viaje, se debe vigilar la salud durante 3 semanas y consultar a un proveedor de atención médica si aparece fiebre y erupción cutánea.
- Eficacia de la Vacuna MMR:Dos dosis son 97% efectivas para prevenir el sarampión.
- Una dosis es 93% efectiva.
- Las infecciones en personas vacunadas (“breakthrough infections”) pueden ocurrir, especialmente en brotes con alta circulación del virus, pero representan aproximadamente el 5% del total de casos.
Eliminación del Sarampión y Resurgimiento:
- El sarampión fue declarado eliminado en los Estados Unidos en el año 2000, lo que significaba la ausencia de transmisión continua dentro del país, y los nuevos casos se originaban en personas que contraían la enfermedad en el extranjero y regresaban a EE. UU.
- Esta eliminación fue atribuida a un “muy alto porcentaje de personas que recibieron la vacuna MMR segura y eficaz“.
- En años recientes, se ha observado:
- Una disminución en la cobertura de la vacuna MMR entre los niños de jardín de infantes, situándose por debajo del objetivo del 95% y siendo aún menor en algunas comunidades. “La cobertura de MMR en los niños de jardín de infantes en EE. UU. ahora está por debajo del objetivo de cobertura del 95%, mucho más baja en algunas comunidades, y está disminuyendo.“
- Un aumento de la actividad del sarampión a nivel global, lo que incrementa la probabilidad de que personas no vacunadas se infecten en el extranjero y regresen a Estados Unidos.
Cobertura de la Vacuna MMR:
- La cobertura de la vacuna MMR entre los niños de jardín de infantes ha disminuido de 95.2% en el año escolar 2019-2020 a 92.7% en el año escolar 2023-2024, dejando aproximadamente 280,000 niños de jardín de infantes en riesgo durante este último período.
- “Cuando más del 95% de las personas en una comunidad están vacunadas (cobertura >95%), la mayoría de las personas están protegidas a través de la inmunidad comunitaria (inmunidad de grupo).“
- “Sin embargo, la cobertura de vacunación entre los niños de jardín de infantes de EE. UU. ha disminuido del 95.2% durante el año escolar 2019–2020 al 92.7% en el año escolar 2023–2024, dejando aproximadamente 280,000 niños de jardín de infantes en riesgo durante el año escolar 2023–2024.“
- Existen “bolsas de personas no vacunadas” incluso en estados con alta cobertura general de vacunación, lo que facilita la aparición de brotes cuando el sarampión se introduce en estas comunidades.
Modelado de Brotes:
- El CDC está creando modelos para predecir cómo podrían ocurrir y propagarse los brotes de sarampión en los Estados Unidos, con el objetivo de ayudar a los departamentos de salud a identificar comunidades de alto riesgo y gestionar los recursos de atención médica.
Historial de Casos:
El documento proporciona datos históricos de casos anuales, mostrando un pico significativo en 2019 con 1,274 casos, el número más alto desde 1992, donde la mayoría de los casos ocurrieron en personas no vacunadas.
Énfasis en la Prevención:
El CDC enfatiza que “La mejor protección contra el sarampión es la vacuna MMR.” y recomienda hablar con los proveedores de atención médica sobre la vacunación, especialmente antes de viajar.
Este documento informativo subraya la importancia de mantener altas tasas de vacunación para prevenir brotes de sarampión y proteger a las comunidades, especialmente a los grupos más vulnerables como los niños pequeños. El aumento de casos en 2025 y la disminución de la cobertura de la vacuna son motivos de preocupación para la salud pública.
Fuente: Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) – “Measles Cases and Outbreaks | Measles (Rubeola) | CDC”, actualizado el 14 de marzo de 2025.
Fecha del Informe: 13 de marzo de 2025 (datos recopilados hasta el mediodía del jueves).
Tal vez te interese leer:
LA NUEVA VACUNA NONAVALENTE CONTRA EL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO (VPH).