De la Tina a la Regadera

Cuando tu bebé ya no cabe en su tinita de baño o cuando crees que tu niño ya está lo suficientemente grande para aguantar la regadera es el momento de emigrar y optar por un divertido baño en esa lluvia calientita.

Sin embargo, a muchos bebés les provoca miedo o inseguridad el dejar su tibia tina por las gotas de la regadera.

¿Cuándo puedo empezar con los baños en la regadera?

Alrededor de los 6 meses o cuando puede sentarse perfectamente bien es un buen momento para iniciar el cambio.

Sigue estos consejos

Hay que tomar en cuenta que los bebés  mojados son muy resbaladizos por lo que se deberá de estar completamente segura de que se mantendrá muy sentadito para dejarse bañar.

Se corre el riesgo de que tu bebé resbale (pero también los adultos pueden resbalar), algunos bebés se asustan mucho cuando esto sucede y no quieren volver a pasar  por la experiencia, por lo que se recomienda que en caso de que se resbale, intentes bañarlo nuevamente en la regadera algunos días después.

Tal vez sea necesario, si ves a tu niño renuente al cambio, a meter su tinita unos días y bañarlo en ella, para después, enjuagarlo con el agua de la regadera, en lo que se va acostumbrando.

Otra opción es que tú te puedes bañar con tu bebé y permitirle jugar con las gotas de la regadera unos minutos, de este modo tu niño comprenderá que si tú te diviertes en la regadera él también puede hacerlo.

Algunos niños tal vez necesiten familiarizarse con el área de regadera antes de quitarles la ropa para un baño.

Permite que tu niño entre con ropa y conozca el espacio; platica con él y dile todo lo que sucederá a la hora de bañarlo.

No lo dejes solo en ningún momento, aun cuando el piso del baño este seco puede sufrir un accidente con la puerta o la cortina de la regadera, incluso peor, si tienes una tina y tu niño resbala en ella.

En temporada de calor

En temporada de calor puede meter algunos juguetes, crayones o plumones (lavables) para las paredes del baño, puedes permitirle a tu niño jugar un poco (no olvides cerrar la llave del agua, en lo que tu niño juega, así evitarás el desperdicio de agua).

Después de la diversión, enjuágalo o termina de bañarlo. Así los baños en regadera serán más divertidos.

La temperatura deberá de ser tibia, evita que sea demasiado caliente ya que los bebés tienen menos tolerancia al agua caliente.

Procura que el cuarto de baño este caliente para la hora de sacarlo del agua y secarlo, evitarás que se enferme.

En temporada de frío

En temporada de frio procura calentar el cuarto de baño antes de meter a tu niño a bañar, puedes hacerlo con un calefactor (No olvides apagarlo o retirarlo del baño para evitar accidentes).

Ten todo listo para la salida de la regadera: toalla, pañal, ropita interior, pijama o ropa exterior.

El baño en regadera le permitirá a tu niño experimentar que ya es “un niño grande” que comparte las mismas actividades que papá y mamá.

Explícale conforme va creciendo, la importancia de una buena higiene y del ahorro del agua.

Artículo escrito por: Martha Aline De la Fuente
Influencer / Mtra. Consultora en Imagen Pública
Tal vez te interese leer:

Baño Y Aseo Del Bebe

Lista de Cuidado Personal y Baño del Bebé

¿Puedo Usar Shampoo Para Mi Bebé?

Tal vez también te interese leer
Si tu bebé tiene una pérdida auditiva, detectarla a tiempo lo ayudará a desarrollar el lenguaje, aprendizaje y desenvolverse socialmente.
Leer más

Tamiz Auditivo

¿Qué es el Tamiz Auditivo? El Tamiz Auditivo es una prueba que se realiza a los recién nacidos…
Leer más