La crema de camarón que no querrás dejar de probar en este nuevo año y que de verdad harás con caldo de camarón.
Si lo que buscas es consentir a tu familia con una crema deliciosa y calientita para los días de frío o simplemente, preparar una receta poco común tienes que hacer esta receta de Caldo de Camarón que te enseño a hacer de manera muy, muy sencilla.
Ingredientes
- 500 gramos de camarones con cabeza
- 1 papa grande picada en cubitos
- 2 zanahorias picadas en cubitos
- 1 cebolla blanca picada
- Medio pimiento rojo
- 2 ramas de apio medianas cortadas en cubitos
- Unas ramitas de Tomillo
- Hojas de laurel
- 2 dientes de ajo
- 200 ml leche vaporada
- 1 cucharada de Sal La Fina
- Pimienta negro al gusto
- 1 barra de Mantequilla
- Aceite de oliva
Instrucciones
Pela los camarones y enjuaga bien; aparta las cabezas y las “cascaras” para hacer el caldo.
En una olla con agua hirviendo (litro y medio aproximadamente) agrega las cabezas y cáscaras de camarón, tomillo, ajo, las hojas de laurel, una pizca de pimienta y por supuesto tu toque de sabor con Sal La Fina, deja hervir de 30 a 50 minutos.
En una sartén grande u otra olla, agrega un chorrito de aceite de oliva y una cucharada de mantequilla, luego, las zanahorias picadas, fríe por 3 minutos y luego agrega las papas picadas, una pizca de pimienta y un poquito de Sal La Fina, fríe otros 5 minutos.
Incorpora la cebolla picada y cuando empiece a estar transparente incluye el apio. Fríe un par de minutos más y agrega el chile morrón rojo picado y media taza de caldo colado de camarón. Tapa y deja que hiervan hasta que las zanahorias y papás estén ligeramente suaves.
NOTA: Verifica el sabor y agrega una pizca de Sal La Fina de ser necesario. Si ves que el caldo se evapora y aún no están cocidas las verdura agrega un poco más.
Pica los camarones en trocitos y agrégalos a las verduras por 4 a 5 minutos.
Aparta 2 tercios de la mezcla y licúa con 2 tazas de caldo de camarón (colado) y la leche evaporada. Permite que quede todo perfectamente molido.
En una olla agrega 2 cucharadas de mantequilla y agrega la crema de camarón de la licuadora y la otra parte de verduras y camarones. Deja hervir 5 minutos.
Verifica qué tan espesa quieres tu mezcla y agrega más clado de camarón colado de ser necesario. Y un par de minutos más tarde, confirma si tu platillo necesita un poquito más de Sal La Fina.
Consejo
No te deshagas del caldo camarón que te haya sobrado, es muy probable que si tu crema se va espesando con las hervidas y necesitas agregar líquido, que sea el caldo que hiciste con las cabezas de camarón para que no pierdas el sabor en vez de agregar agua u otro tipo de caldo.
Servir
Sirve en un tazón tu crema de camarón bien caliente.
Puedes decorar con una rebanada de pan rústico con mantequilla de ajo y unos camarones enteros o en trocitos, unas hojitas de perejil o cilantro y unos chiles morrones o serranos bien picados.
Otra opción para servir
Otra opción para servir puede ser en vez de un tazón consigue pan rústico en forma de bola del tamaño de un tazón; corta la parte superior como si fuera una tapa y saca todo el migajón, coloca sobre un plato plano y sirve la crema bien caliente dentro del pan, tapa con su propia “tapa” del mismo pan y disfruta inmediatamente, conforme vas acompañando tu crema con el pan rústico en el que la serviste.
No es tan fácil conseguir este tamaño de pan rústico, por lo que deberás de encargarlo unos días antes con tu panadería favorita. Pero, créeme, ¡Vale mucho la pena!
Receta e imágenes hechas por Martha Aline De la Fuente
Visita Sal La Fina y encuentra muchos consejos para cocinar delicioso y muy mexicano #LaSalQueConviene
#PorSaborYSaludSalLaFinaEsLaSalQueConviene #SalLaFinaLaSalQueConviene #laverdaderasalnatural
Encuentra próximamente el tutorial en Instagram, Tiktok o Facebook
Tal vez te interese leer:
Caldo Tlalpeño, Sabor y Tradición