¿Qué Son Las Arrugas? Y Su Prevención

Dirán algunos que las arrugas son las experiencias que cada persona ha tenido a través del tiempo. Sin embargo, la realidad es que, experiencia o no, nadie se salva de ellas.

Tarde o temprano las arrugas, esos surcos o pliegues que surgen en la piel se van a manifestar, es un proceso completamente natural y debe de quedar muy claro que, no hay nada que se pueda hacer.

Existen formas de retrasar o atenuar su aparición algunas sencillas, otras no tanto y otras muy agresivas; de eso hablaremos un poco más abajo.

Puede haber factores que aceleren la aparición de las arrugas como el tabaco, el café, la exposición extrema al sol, la contaminación , la falta de una alimentación adecuada, el estrés, la falta de sueño, el mal cuidado de la higiene de la piel, falta de hidratación, y por supuesto el envejecimiento natural.

Existen factores genéticos o de otra índole de la salud que pueden desencadenar un envejecimiento de la piel, ya sea acelerado o prematuro, es importante determinar si es por salud o por edad que hay aparición de arrugas.

Si se llega a notar sangrado entre los surcos, manchas, dolor o a edad muy temprana, entonces, se sugiere visitar a un dermatólogo, el especialista de la piel.

Un dermatólogo puede determinar la causa y dar un tratamiento oportuno para evitar un mayor daño, ya que solo él podrá determinar desde un ligero problema de piel hasta un probable cáncer de la misma.

Algunas arrugas se inician con las llamadas ” líneas de expresión” que son las marcas que nos deja la gesticulación regular.

Tomemos en cuenta que gesticulamos miles de veces en un solo día y que esos movimientos musculares que hacemos para reír, enojarnos, hablar o pestañear terminan por marcar o convertir en surcos nuestros sentimientos.

Con el pasar del tiempo, la piel pierde firmeza, elasticidad, hidratación y se vuelve opaca, seca, grisácea, con manchas y sin vida.

La falta de una buena hidratación, proteínas y aminoácidos generan las arrugas de nuestra piel.

Las zonas más propensas a generar arrugas son las que están más expuestas al sol, tal es el caso de rostro, cuello, y manos.

Existen productos para evitar las líneas de expresión  y otros para retrasar el envejecimiento celular, llamado arrugas.

¿Qué hacer a partir de los 25 años?

Algunas cremas que contengan  alfa-hidroxiácidos o vitamina A (las embarazadas deberán de evitar este tipo de tratamiento), pueden ayudar a retrasar las líneas de expresión y esto puede ser a partir de los 25 años.

Antes de esa edad mantener buenos hábitos higiénicos de la piel, ejercicio, no fumar, no consumir alcohol en exceso y aplicar productos hidratantes puede ser suficiente.

Después de los 35 años

Tratamientos más agresivos pueden ser necesarios para evitar la aparición de arrugas prematuras.

Tal es el caso de tratamientos de cabina como  Aparatología especializada, aplicados por esteticistas profesionales; microdermoabrasión, radiofrecuencia, microcorrientes, ultrasonido y mesoterapia virtual pueden funcionar muy bien.

Después de los 45 a 50 años

Los tratamientos específicos pueden ser la solución para conseguir un resultado óptimo y notorio a mediano plazo, procurando un “Segundo Aire” a nuestra juventud celular.

Tal es el caso de los hilos de oro, aplicación de Toxina botulínica, cirugía plástica y lo que vaya poniendo de moda o de verdad sea una gran innovación.

Sin importar la edad ni el tratamiento que se vaya a llevar a cabo, hay que recordar que las arrugas llegaran en algún momento, que no podemos hacer nada porque no salgan, que nos perseguirán y nos alcanzaran; y que pese a gastar grande fortunas de dinero debemos de mantener un cuidado de nuestro cuerpo y salud, (en algunos casos, especialmente la salud mental y la aceptación) que debemos de comenzar desde hoy una rutina de buenos hábitos.

Estos buenos hábitos deben de incluir:

  • Aplicación de filtro solar, sin importar si salimos de casa o no. Y aplicarlo no solo en el rostro, también en cuello y manos
  • Si salimos de casa, además del filtro solar debemos de llevar puesto, gorras, sombreros, lentes oscuros
  • Evita el tabaco ya sea que nosotros lo fumemos o estar cerca del humo de otra persona.
  • Dormir lo suficiente, la recarga de energías ayuda a que las células funcionen a un mejor ritmo en todo nuestro organismo.
  • Consumir omega – 3 que encontramos especialmente en el salmón, mismo que nos ayuda a nutrir mejor nuestra piel.
  • Consumir suficiente agua, no refrescos o jugos azucarados, solo agua natural
  • Consumir frutas y verduras ya que son excelentes conductores de antioxidantes, los cuales atacan los radicales libres, y ayudan a limpiar nuestro cuerpo.
  • El consumo de vitamina C ayuda a protegernos de los daños del sol y evita líneas de expresión
  • La aplicación de productos antiarrugas que contengan, Alfa-hidroxiácidos (AHAs), Retinoides, ácido hialurónico.
  • Mantener una buena higiene de la piel, limpiándola dos veces al día. Aplicando limpiadores especiales para el tipo de piel. Un tónico que elimine los residuos de suciedad, crema o shampoo aplicado y regule el PH de nuestra piel; y después el serum indicado para nuestras necesidades y crema hidratante y/o Antiarrugas en ojos, cuello y rostro. Nunca irnos a dormir con el rostro maquillado.
  • Realizar ejercicio por lo menos 3 veces a la semana para mantener una buena oxigenación de nuestro cuerpo en general
  • Asistir con un dermatólogo para que nos recomiende los mejores tratamientos y productos según nuestra edad y tipo de piel para mantener su salud
  • Procurar llevar una rutina dermocosmética en cabina con profesionales esteticistas para la eliminación de células muertas que nos permitan aprovechar mejor los productos antiarrugas.

Los buenos hábitos permitirán una juventud visual más prolongada.

Artículo escrito por: Martha Aline De la Fuente

Mtra. Consultora en Imagen Pública

Tal vez te interese leer:

Embarazo y Omega-3

El mejor antiarrugas, La protección solar

12 Propósitos De Skincare Para Un Año Nuevo Lleno De Salud

Tal vez también te interese leer